Este espacio es para facilitar el acceso a material de lectura o enlaces que pueden ser de interés para pediatras o todos aquellos que estén interesados en la salud de nuestros niños. En particular aquellos que desarrollan su actividad principal en el ámbito ambulatorio.
Si bien existe una lista oficial de la Sociedad Argentina de Pediatria, este blog no tiene vinculación alguna con la misma, más allá de tomar articulos que puedan resultarnos interesantes y hacer un enlace a ellos.
Nuestra idea es que aqui puedan escribir todos aquellos interesados en la atención ambulatoria de los niños, o bien poner a disposición archivos que por su peso no pueden ser enviados. O incluso si se quiere el agrupar en articulos muchas de las interesantes discusiones que se realizan en la misma.
La medicina ambulatoria es un campo relativamente nuevo como campo de estudio, ya que pese a que la mayoria de los médicos realizan practicas en sus consultorios la mayoria de la bibliografia existente proviene de estudios realizados en ámbitos hospitalarios, donde los pacientes son más graves, y en general ya tienen cuadros clinicos definidos. Esto es un tema común a todas las especialidades, y un desafio permanente para los sistemas de salud, debido a las caracteristicas particulares que se dan en la atención ambulatoria.
Es en este campo de la pediatria ambulatoria, donde aquellos que atendemos niños nos encontramos con nuevos desafios, el control del niño sano, sintomas y signos inespecificos, a veces muy dificil de catalogar, relaciones con el resto del grupo familiar, y la complejidad que ello impone, aspectos psicosociales que no nos han sido enseñados en nuestras escuelas de medicina, formas tempranas de enfermedades graves, y en general un ámbito donde los cuadros clinicos mas frecuentes que solemos leer son los más raros. El paciente dificil, los nuevos cambios en las estructuras familiares, el transformarse en referentes de una familia, nuestros vinculos con otros actores de la comunidad como colegios, sociedades de fomento, etc. Todas cuestiones que los libros, ni las escuelas de medicina nos han preparado para enfrentar y que forman parte de nuestro trabajo cotidiano.
Aspectos todos ellos que nos hacen mover en un ámbito de mayor incertidumbre, y lidiar con ella. Un niño no es un adulto pequeño, ni un ser aislado, se trata de una persona con todo su potencial para llegar a ser libre, feliz, y con derechos que le asisten y no le pueden ser quitados.
Hay muchas definiciones de patria, algunas vinculadas a la cartografia, en este caso preferimos ver nuestra propia patria en aquel niño que alguna vez fuimos, y esperamos aún llevemos adentro. Para no olvidar nunca esos recuerdos de recreos en un patio de una escuela, de ese lugar donde los noviazgos eran y son tan reales, aunque no lo sepa la otra persona. De amistades eternas que comienzan con un “como te llamas?”, o “queres jugar conmigo?”, del te invito a tomar la leche, y asi compartir mas tiempo con aquellos que se sentaron junto a nosotros por años en un aula.
O los amigos del barrio, los que encontrabamos en la plaza y luchas eternas con un “placero” que insistia en quitarnos el lugar mas lindo para jugar a la pelota. O jugar rayuela, o al elástico, mancha venonosa, o contar numeros hasta llegar al ultimo de todos…..”infinito punto rojo”. O cuando la cosa se ponia fea, pegar un grito y “pido gancho”, y jugar a las escondidas y la felicidad de gritar “piedra libre para todos mis compañeros”.
Otros lugares reemplazan esa calle donde jugamos a la pelota o al elástico, andar en bici se hizo mas dificil, la calle mas oscura, y nos privatizaron esa plaza y la reemplazaron por patios de comida y juegos en un shopping. Y el capitán Piluso ya no está, aunque muchos lo recordemos siempre. Las preguntas sobre los padres de Hugo, Paco y Luis no las pudimos obtener, y hoy es tiempo de conocerse las evoluciones de todos los pockemon, o sorprendernos con que el chavo todavia sigue haciendo reir, y conocerse las canciones de Floricienta. Muchas cosas cambiaron, muchas mas cambiarán, pero ojalá nunca, pero nunca, olvidemos aquel pedacito de vida donde una pelota de trapo o un elástico eran suficientes para que la vida fuera mas linda, para nosotros, y tambien para nuestros padres, aunque sin duda les resultaba mas dificil que ahora, el decirnos que nos querian, pero igual lo sabiamos. 🙂
Los articulos aqui listados son abiertos a todos, ya que la difusión del conocimiento, la democratización de saberes constituye parte esencial de estas nuevas tecnologias. Asi como la posibilidad de hacer comentarios sobre articulos muchos mas extensos que los que en una lista de correo podemos hacer.
Los blogs, a traves de los comentarios permiten dar nuestra opinión sobre un tema en particular, y siendo este espacio de todos, si alguien quiere compartir ya no solo con la lista, sino con todos, algo que haya escrito, sólo es de animarse ya que este blog no tiene dueño, pero si un propósito: compartir más información para mejorar nuestras habilidades clinicas, y responder a las necesidades de los niñ@s.
Hemos visto como la medicina se ha ido desmembrando, demasiadas divisiones tenemos ya, hemos partido y repartido al hombre en órganos, sistemas, hemos separado lo biológico de lo psíquico y de lo social, hemos perdido el rumbo del humanismo que la medicina nunca debió perder. Vemos a nuestros pacientes como individuos que existen fuera de sus contextos familiares y sociales.
Demasiado reduccionismo, demasiadas divisiones, para seguir alimentando divisiones en donde la gente, y sobre todo los niños suelen ser un invitado de paso.
Quien anonimante escribe se encontró con esta lista, PEDAMB, y descubrió discusiones apasionantes, respetuosas, cálidas, humanas y que saben el nombre de sus pacientes, nada mal para la medicina de estas épocas. Gracias a todos por compartir sus pensamientos, y sobre todo por respetar las opiniones de los otros. Nos seguimos leyendo.
Para otras listas de correo de pediatria ver aqui.
Y para empezar los invito a compartir el primer archivo (es un tanto especial, por lo que van a necesitar parlantes, pero espero lo disfruten), y dedicado en especial a quien me enseñó del compromiso con los chicos, y que con esto recordó sus dias de andar en bici, y hoy vive en la isla del fin del mundo, a ella, gracias master.
.
EXCELENTE EQUIPO!!!
Me encanto esto algun dia sueño con ser pediatra y tratar con niños especiales..!!!!!
Amazing site, where did you obtain the design?
hpncqzjjipxq
dvrfmyahyklw
Pediatria Ambulatoria
quiero participar en la lista de discusion de Pedamb
Gracias!!!!
Mi hijo de cinco años tiene granito e su colita y su reto Sr encuentra irritado no se q sea urgente ayudenme
vamos por mas!!!!
Hola mi bebé tiene 1 mes y 13 días y le salio un grano en la nariz entre los dos hoyitos, es rojo y esta grande me dice el pediatra que esperé, pero esta creciendo poco a poco, con que se lo puedo quitar, de favor necesito de su ayuda, para quitarselo.gracias
buy benzodiazepine online
order benzodiazepine
order benzodiazepine online
http://www.withoutaprescription.net
buy cheap benzodiazepine online
buy benzodiazepine
Mi hija de 2 años tiene uba costra en la nariz y le esta saliendo como agua o pus … Sera grave que hago ?!
Всем привет, хотел рассказать Вам об интернет-магазине МЮ мебель, мы тут недавно купили стол на кухню, качество на пятярку, но доставку они бл@немного задержали, а в целом отличноенько! Вот сайт: http://mebel-mu.ru/kupit-kuhnu-v-moskve.html
ЯРКОСТЬ В 3 РАЗА ВЫШЕСТАНДАРТНОГО ГАЛОГЕНА! Подробно здесь…
Beyond just the full wide variety of baggage, you will discover a difference between
United states Roulette and Western Roulette. The values for the cards is scheduled
when purchased in Us citizen roulette. In this situation, players have french fries
that share the same benefits. But Western Roulette chips stay unaffected
standard. Subsequently, a competitor can aquire various kinds of values french fries.
The casino game of roulette shall be to you know what count do trip for the most part
the ball and set how many paris. The dealership spins the wheel and
lowers the golf ball within your reverse course of our rotating wheel. The tennis ball
to particular range if the wheel ceases. Gamers who rely on these
quantities to succeed the spherical.
http://ilegni.pl/tips-on-producing-a-cover-letter-while-time-for/
Hola! Me quiero incorporar al grupo.
Soy Patricia Ghener, pediatra.